

-
Familia nuclear:
-
Padre de familia: también cumple con la función de esposo y proveedor del dinero. Tiene el poder de elección y acción en su familia. Comparte vínculos como: esposo-esposa y padre-hijo.
-
Madre de familia: Cumple la función de esposa, teniendo el vínculo conyugal. Es la encargada de los hijos y su crianza. En algunas ocasiones ella también será proveedora de dinero a la familia.
-
Hijo(s): Están unidos por una dependencia a sus padres. Usualmente su papel suele ser el estudio y sus actividades extracurriculares. Tiene igual una relación de respeto y afecto hacia sus padres y hermanos.
-
Familia extensa o ampliada:
-
Padre y madre: usualmente, ambos salen a trabajar para contribuir a los gastos del hogar. En algunas ocasiones sólo uno de ellos trabaja. Comparten el vínculo conyugal.
-
Abuelos: Siendo un abuelo o abuela o a veces ambos, son los encargados de cuidar a los nietos. También se encargan de los labores del hogar como la limpieza y la comida.
-
Hijos: Tienen un vínculo de dependencia con los padres y los abuelos. Son encargados de sus estudios y en algunas ocasiones cumplen con pequeñas tareas del hogar para ayudar igual.
-
Familia monoparental:
-
Padre o madre: Sólo se tiene a uno de ellos involucrado, ya sea por viudez, divorcio o abandono. Su rol usualmente es trabajar para conseguir el dinero necesario para mantener al hijo o hijos. En algunos casos, tienen la ayuda de alguno de los abuelos para poder cuidar al hijo en lo que trabajan.
-
Hijo(s): Su rol es cumplir con los estudios. En algunas ocasiones, cuando se tiene hermanos, suelen ocuparse ligeramente del hermano o hermana en modo de ayuda al padre.
-
Familia reconstituida:
-
Padre: a)En relación con los hijos de su nueva esposa.- tiene un rol de nueva autoridad. Representa un nuevo poder de elección en la familia a pesar de no ser el padre biológico. Suelen tener problemas con el nuevo laso conyugal debido a los hijos de cada uno. B)En relación con sus hijos: sigue representando una imagen de autoridad y de firmeza. Busca seguir frecuentando a sus hijos, estén con ellos o no, al igual que lograr una convivencia con los nuevos miembros de la familia.
-
Madre: a)Con los hijos del esposo.- busca llevar una buena relación y evitar que los vínculos biológicos que posee ella con sus hijos y su nuevo esposo con los suyos interfiera en el nuevo vínculo conyugal. Es la nueva encargada de la casa.
-
Hijo(s): Su rol es dedicarse a su educación. Sus vínculos están hechos con sus respectivos padres.
-
Familia en cohabitación:
-
Hombre: no comparte laso conyugal con la mujer, sin embargo existe un acuerdo en el cual se decide que estarán juntos. Se puede hacer cargo de algunas tareas del hogar.
-
Mujer: tampoco comparte laso conyugal con el hombre. No debe ser forzosamente madre, puede tener el rol de trabajar al igual que el hombre.
-
Living-Apart-Together:
-
Hombre: Vive en su propia casa. No comparte laso conyugal con nadie, pero mantiene una relación. Se hace cargo de sus propios gastos.
-
Mujer: No comparte laso conyugal con nadie. Vive en su propia casa, no vive con la pareja que tiene. Se hace cargo de sus propios gastos.
-
Familia polígama:
-
Hombre: suele tener más de una esposa. Comparte vínculos afectivos y conyugales con las mujeres que elija y que pueda mantener. Con todas las esposas y los hijos mantiene una relación de autoridad siendo él la autoridad de la familia.
-
Esposas: Sus roles, en todos los casos, son criar a los hijos y educarlos, hacerse cargo de los deberes del hogar y cumplir con sus deberes de esposas.
-
Familia homosexual:
-
Hombre/ hombre: Ellos establecen las tareas de las que se encargará cada uno de ellos. No necesariamente debe haber uno que se quede en casa, usualmente, ambos suelen trabajar para contribuir a los gastos del hogar.
-
Mujer/mujer: Ellas establecerán las tareas de cada una. Ambas pueden trabajar para contribuir a los gastos del hogar.